Litterio, Liliana Hebe | |
PÁGINAS: 720 | EDICIÓN: 1ª | |
MATERIA: Individual del Trabajo | |
PUBLICADO: Julio 2017 | Editorial: Rubinzal Culzoni | |
ISBN: 978-987-30-0798-9 | |
REFERENCIA: 2221 |
Primera Parte – La igualdad: Trato igualitario. Segunda Parte – El trabajo femenino: La regulación especial de la Ley de Contrato de Trabajo. La misma edad mínima y capacidad. Descanso al mediodía y prohibición del trabajo a domicilio. Prohibición de realizar ciertas tareas. Protección en materia de accidentes y enfermedades del trabajo. Tercera Parte – Responsabilidades familiares. Maternidad, paternidad y matrimonio: Trato igualitario y responsabilidades familiares. Compatibilización de las responsabilidades familiares y laborales. Protección especial de la maternidad. Notificación y conocimiento del embarazo y del nacimiento. Licencia por maternidad. Licencia por paternidad. Licencias por maternidad y paternidad en situaciones especiales. Estabilidad de la mujer en el empleo. Estabilidad durante el período de prueba. Distintas situaciones después de la licencia postmaternidad. Reingreso. Rescisión. Excedencia. Posibles situaciones después de la excedencia. Reingreso. Rescisión. Lactancia y salas maternales. Protección del matrimonio. Cuarta Parte – Las violencias laborales: Protección integral de la ley 26.485 en materia laboral. Discriminación precontractual y contractual. Discriminación salarial. Acosos. Moral y sexual. Trata de personas y comercio sexual. Trabajo forzoso y trata de personas. Procedimiento judicial. Las políticas públicas y la negociación colectiva en el contexto de la ley 26.485. Los trabajadores menores, varones, homosexuales y transgénero frente a la ley 26.485 destinada a la mujer.Quinta Parte – Los cupos y las edades: El cupo sindical y convencional. La edad jubilatoria. Reflexión final.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.