DELITO Y PUNIBILIDAD
ENRIQUE BACIGALUPO Introducción metodológica: fundamentación de los conceptos de la dogmática penal; elementos «positivos» y elementos «negativos» de la teoría del delito. Injusto culpable (delito) y
DELITOS CONTRA EL HONOR
Dogmática de los delitos contra el honor. Calumnia. El delito de injurias. Protección jurídica de la intimidad y derecho al honor. Ejercicio de la libertad de información y expresión vs. derecho al honor.
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL
ENRIQUE BACIGALUPO Sobre el bien jurídico protegido por los delitos de falsedad documental. El objeto de la acción: concepto de documento.
Derecho penal económico
ENRIQUE BACIGALUPO – dirección autores: M. P. Batista Gonzalez, [La responsabilidad penal de los órganos de la empresa]; [Los delitos societarios en el
DERECHO PENAL. PARTE GENERAL
Introducción y teoría de la ley penal. El derecho penal. Función y legitimación. Dogmática penal, criminología y política criminal. Esquema histórico de
EL DEBIDO PROCESO PENAL
El debido proceso como modelo procesal del Estado de Derecho. Los derechos humanos y el origen del debido proceso penal. Modelos alternativos al proceso penal liberal. Las garantías del debido proceso en la jurisprudencia del TEDH. La realidad minimalista de la igualdad de armas
HACIA EL NUEVO DERECHO PENAL
Enrique Bacigalupo Revisión de los conceptos de la dogmática penal. Acción, omisión e imputación. Tipo subjetivo. Exclusivo de la tipicidad y
LA RENOVACIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL
ENRIQUE BACIGALUPO ANÁLISIS Y REVISIÓN DE LOS CONCEPTOS DE CULPABILIDAD, DOLO, AUTORÍA, PARTICIPACIÓN, TIPO Y ERROR Y DELITOS DE OMISIÓN
LINEAMIENTOS DE LA TEORÍA DEL DELITO
ENRIQUE BACIGALUPO La teoría del delito como sistema conceptual para la aplicación de la ley penal. El concepto del delito y
TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CASOS PENALES
La teoría y la práctica en la actividad de los juristas del Derecho penal. Utilización de las teorías jurídicas en la
TENDENCIAS MODERNAS DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
Derecho procesal penal: La problemática de la acción penal (persecución penal). El principio de judicialidad. Su relativismo práctico en degradé y crisis permanente. La inmediación: una garantía del imputado que nunca opera contra su titular. Verdad y prueba en el procedimiento penal. El agente encubierto en el Derecho penal argentino
TIPO Y ERROR
ENRIQUE BACIGALUPO Fundamentación del concepto de tipo penal en la dogmática argentina. Sistema del error sobre la antijuridicidad en el Código