Descripción
Lorenzetti, Ricardo Luis | |
PÁGINAS: 968 | EDICIÓN: 3ª | |
MATERIA: Contratos | Rubinzal-Culzoni | |
PUBLICADO: Abril 2018 | |
ISBN: 978-987-30-1256-3 | |
REFERENCIA: 2249 |
Teoría del contrato. Concepciones sobre el contrato, sobre el fundamento de la obligación contractual y sobre el modelo de contrato. Instituciones, orden público y función contractual. Tutela constitucional del contrato. Principios aplicables a los contratos. Las funciones del Derecho de los contratos. ¿Cómo resolver casos de contratos? Dogmática del contrato. Concepto. Elementos del concepto de contrato. Estructura. Función. Teorías unitaria y sistémica. Jerarquía normativa en la regulación del contrato. Clasificación de los contratos. La formación del contrato: el consentimiento. La manifestación de voluntad. La oferta. La aceptación. El momento en que se perfecciona el contrato. Obligación contractual sin consentimiento. La negociación: acuerdos para negociar y responsabilidad precontractual. Acuerdos para negociar un contrato. La responsabilidad precontractual. Presupuestos y defectos del consentimiento. Estructura argumentaria. Capacidad para contratar. Defectos del consentimiento. La lesión. Objeto y contenido. Presupuestos de validez del objeto. Sobre algunas reglas legales referidas al objeto. La causa. La forma. La prueba. Medios de prueba. La carga de la prueba. Interpretación, calificación e integración del contrato. Delimitación del tema. El acto interpretativo y sus reglas. Efectos subjetivos del contrato: partes, terceros, conexidad contractual, acciones de terceros. Parte contractual. Representación. Sucesores a título universal. La revisión y la frustración del contrato. Fundamentos teóricos de la revisión. La revisión del contrato basada en la frustración del fin y el abuso del derecho. Ineficacia y extinción. Ineficacia estructural. Ineficacia funcional. Efectos frente a terceros: inoponibilidad. Extinción del contrato. La responsabilidad contractual. Responsabilidad extracontractual. Presupuestos. Responsabilidad poscontractual. Daños causados al contrato o por el contrato. Modalidades especiales. Efectos propios de los contratos bilaterales y de los contratos onerosos. El pacto comisorio y la resolución. La obligación de saneamiento en los contratos onerosos. Contratos celebrados por adhesión y de consumo. Fractura del tipo general de contratos: contratos discrecionales y de consumo. Contratos celebrados por adhesión. Contratos colectivos y difusos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.