TEL: 11-3441-6001
EMAIL: VENTAS@OBERLIBROS.COM.AR
  • Inicio
  • Tienda
  • Revistas
  • Novedades
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • CONTACTO
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
OBER
Examinar las categorías
  • Derecho Civil
    • Parte general
    • Contratos
    • Obligaciones
    • Reales
    • Sucesiones
    • Familia
  • Derecho Comercial
    • Sociedades
    • Concursos
    • Títulos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penal
  • Derecho Agrario
  • Accidentes de Tránsito
  • Aeronáutico
  • Arbitraje
  • Argumentación
  • Criminalística
  • Daños
  • Defensa del Consumidor
  • Derecho Aduanero
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Informático
  • Derecho Laboral
  • Derecho Notorial
  • Derecho Político
  • Derecho Romano
  • Derecho Tributario
  • Derechos Humanos
  • Diccionarios
  • Filosofía del Derecho
  • Introducción al Derecho
  • Mediación
  • Procesal
  • Promociones
  • Propiedad Horizontal
  • Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes
  • Público
  • Responsabilidad Civil/Daños
  • Práctica Profesional
0 Favoritos
0 items / $0.00
Menu
OBER
0 items / $0.00
Click to enlarge
InicioDerecho Laboral Tratado de géneros derechos y justicia
Previous product
¿Dictar sentencias o resolver conflictos? $3,200.00
Back to products
Next product
Responsabilidad Civil de los Médicos $22,156.42

Tratado de géneros derechos y justicia

$89,248.82

Autor

De la Torre, Natalia, Fernández, Silvia Eugenia, Herrera Marisa, Videtta, Carolina A

Edición

2020

Editorial

Rubinzal-Culzoni

ISBN

978-987-30-1483-3

Agregar a Favoritos
SKU: 978-987-30-1483-3 Categorías: Derecho Laboral, Derecho Penal, Derecho Procesal Penal
Compartir
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • Descripción
  • Pagos y Envíos a Argentina
Descripción

TOMO I

Tratado de géneros

derechos y justicia – Derecho Penal y Sistema Judicial

Herrera, Marisa (Directoras) / De la Torre, Natalia (Directoras) / Fernández, Silvia Eugenia (Directoras) / Videtta, Carolina A. (Coordinadora) / Pzellinsky, Romina () / Hopp, Cecilia Marcela () / López Puleio, María Fernanda () / Deza, Soledad () / Belski, Mariela () / Acselrad, Flora Sofía ()
PÁGINAS: 488 | EDICIÓN: 1ª
MATERIA: Procesal Penal / Penal General
PUBLICADO: Septiembre 2020 | Rubinzal-Culzoni
ISBN: 978-987-30-1483-3
REFERENCIA: 2381

Derecho Penal, coordinadora: Cecilia Marcela Hopp. Introducción, por Cecilia Marcela Hopp; Omisiones de cuidado en contextos de violencia de género. Investigación y reproche a la luz de estándares internacionales, por Cecilia González; Legítima defensa, violencia doméstica y mujeres que matan, por María Camila Correa Flórez; El homicidio de la pareja cometido por una mujer: paradojas del uso simbólico del Derecho Penal, por Ludmila Azcue; Mujeres presas por eventos obstétricos: los costos de la razón punitiva, por María Lina Carrera, Gloria Orrego Hoyos y Natalia Saralegui Ferrante; La garantía de imparcialidad judicial desde la perspectiva de género, por María Luisa Piqué y Mariano Fernández Valle; Acceso a la justicia especializada en Guatemala. Discrecionalidad y sesgos de género, valladares sustanciales, por Ana Karina Méndez Viélman; Violencias de género y el proceso penal: entre la promesa de la sanción y la gestión de los conflictos, por Ileana Arduino; Respuestas a la violencia de género. Los escraches como mecanismos alternativos a la justicia penal, por Julieta Di Corleto; Reflexiones sobre acoso sexual y Derecho Penal, por Lucía Mercedes Catuogno; De las críticas feministas a la criminología a las criminologías feministas. ¿Punto de llegada o de partida?, por Ana Clara Piechestein; Criminología feminista. Cuatro siglos de disciplinamiento capitalista a las mujeres. Sobre la politización y apropiación de nuestros cuerpos, de nuestro trabajo y de nuestra sexualidad, por Elizabeth Gómez Alcorta. + Sistema judicial, coordinadora: María Fernanda López Puleio. Presentación, por María Fernanda López Puleio; El artículo 8º de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer: un peldaño esencial para asegurar la paridad de género en órganos y tribunales internacionales, por Claudia Martin; Cuarenta y dos años sin baño, por María Laura Garrigós; El derecho a la licencia por violencia de género. Una medida de protección especial para las trabajadoras en reconocimiento de una realidad laboral históricamente invisibilizada, por María Eugenia Cassani; Procesos penales y violencia de género. ¿Qué acceso a la justicia reciben «las malas víctimas»?, por Raquel Asensio; La ilusión en materia penal. Violencia contra las mujeres y leyes manifiesto, por Marina Graziosi; Mujeres en marcha y defensoría pública en Brasil: expansión democrática e intersecciones, por Rosane M. Reis Lavigne; Violencia contra las mujeres y acceso a la justicia en Italia, por Concetta Carrano; Algunas reflexiones acerca del derecho a acceso a justicia para las mujeres víctimas de trata y explotación de personas, por Marcelo Colombo.

DERECHOS Y JUSTICIA, Derecho Penal y Sistema Judicial Tomo II

Herrera, Marisa (Directoras) / De la Torre, Natalia (Directoras) / Fernández, Silvia Eugenia (Directoras) / Videtta, Carolina A. (Coordinadora) / Hopp, Cecilia Marcela () / López Puleio, María Fernanda () / Deza, Soledad () / Belski, Mariela () / Acselrad, Flora Sofía () / Pzellinsky, Romina ()
PÁGINAS: 512 | EDICIÓN: 1ª
MATERIA: Penal General | Rubinzal-Culzoni
PUBLICADO: Octubre 2020
ISBN:
REFERENCIA: 2382

TOMO III

Aportes para pensar la construcción histórica de los géneros en los mundos del trabajo en Argentina, por Victoria Flores Beltrán y Victoria Buigo; Desigualdades salariales según género. Incidencia de las instituciones laborales, por Nora Goren y David Trajtemberg; Los géneros y el trabajo en el derecho internacional de los derechos humanos, por Julieta Lobato; Género y convenios de la Organización Internacional del Trabajo, por Marina E. Pisacco; La perspectiva de género en la legislación laboral, por Enrique Catani; Lagunas esenciales de la Ley de Contrato de Trabajo y los colectivos LGTB, por Mónica Pinotti; Género y empleo público, por David Ángel Perini; Despido por matrimonio, por Gloria M. Pasten de Ishihara; Trabajo y maternidad, por Victoria Dormal Bosch; La búsqueda de la maternidad y el trabajo, por María Eugenia Elizabeth Plaza; Responsabilidades familiares y licencias paternas, por Liliana Hebe Litterio; Género y acoso moral o «mobbing», por Graciela Craig; Acoso sexual en el trabajo, por Laura Cristina Castagnino; Ausentismo femenino y costos asociados, por Andrea E. García Vior; Segregación laboral y acciones afirmativas por desigualdad estructural, por Luisa Graciela Contino; Trabajo y género en los convenios colectivos de trabajo, por Patricia Sáenz; Juzgar con perspectiva de género. La ley 26.485 como herramienta potenciadora de buenas prácticas, por Gabriela Alejandra Vázquez; Medidas de prevención de la violencia de género en el ámbito laboral, por Liliana Noemí Picón; Prueba, carga de la prueba y valoración de la prueba en los casos de violencia de género en el ámbito de la relación laboral, por Laura Mariana Soage; Trabajo y mujeres con discapacidad, por Claudia A. Priore; Mujer y delito, por María Laura Altamiranda; Las mujeres en las organizaciones sindicales, por Paula Nievas Ibáñez y María Belén Sotelo; El fútbol profesional y las mujeres, por Victoria Zappino Vulcano.

  • Índice general, pág. 7
  • Introducción, por Gabriela Alejandra Vázquez, pág. 9
  • APORTES PARA PENSAR LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LOS GÉNEROS EN LOS MUNDOS DEL TRABAJO EN ARGENTINA por Victoria Flores Beltrán y Victoria Buigo
  • DESIGUALDADES SALARIALES SEGÚN GÉNERO. INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES LABORALES por Nora Goren y David Trajtemberg
  • LOS GÉNEROS Y EL TRABAJO EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS por Julieta Lobato
  • GÉNERO Y CONVENIOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO por Marina E. Pisacco
  • LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA LEGISLACIÓN LABORAL por Enrique Catani
  • LAGUNAS ESENCIALES DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Y LOS COLECTIVOS LGTB por Mónica Pinotti
  • GÉNERO Y EMPLEO PÚBLICO por David Ángel Perini
  • DESPIDO POR MATRIMONIO por Gloria M. Pasten de Ishihara
  • TRABAJO Y MATERNIDAD por Victoria Dormal Bosch, pág. 153
  • LA BÚSQUEDA DE LA MATERNIDAD Y EL TRABAJO por María Eugenia Elizabeth Plaza
  • RESPONSABILIDADES FAMILIARES Y LICENCIAS PATERNAS por Liliana Hebe Litterio
  • GÉNERO Y ACOSO MORAL O «MOBBING» por Graciela Craig
  • ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO por Laura Cristina Castagnino
  • AUSENTISMO FEMENINO Y COSTOS ASOCIADOS por Andrea E. García Vior
  • SEGREGACIÓN LABORAL Y ACCIONES AFIRMATIVAS POR DESIGUALDAD ESTRUCTURAL por Luisa Graciela Contino
  • TRABAJO Y GÉNERO EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO por Patricia Sáenz
  • JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. LA LEY 26.485 COMO HERRAMIENTA POTENCIADORA DE BUENAS PRÁCTICAS por Gabriela Alejandra Vázquez
  • MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL por Liliana Noemí Picón, pág. 383
  • PRUEBA, CARGA DE LA PRUEBA Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA RELACIÓN LABORAL por Laura Mariana Soage
  • TRABAJO Y MUJERES CON DISCAPACIDAD por Claudia A. Priore
  • MUJER Y DELITO por María Laura Altamiranda
  • LAS MUJERES EN LAS ORGANIZACIONES SINDICALES por Paula Nievas Ibáñez y María Belén Sotelo
  • EL FÚTBOL PROFESIONAL Y LAS MUJERES por Victoria Zappino Vulcano
Herrera, Marisa (Directoras) / De la Torre, Natalia (Directoras) / Fernández, Silvia Eugenia (Directoras) / Videtta, Carolina A. (Coordinadora) / Vázquez, Gabriela Alejandra () / Plaza, María Eugenia Elizabeth ()
PÁGINAS: 552 | EDICIÓN: 1ª
MATERIA: Laboral General
PUBLICADO: Septiembre 2020
ISBN: 978-987-30-1480-2
REFERENCIA: 2383
Pagos y Envíos a Argentina

Nota importante para Ahora 12

Como el sistema permite acceder a todos los pagos aun con montos irrisorios, queremos aclarar que:

  • Para compras en 18 cuotas sin interés el monto mínimo de compra deberá ser $18000.-
  • Para compras en 9 y 12 cuotas sin interés el monto mínimo deberá ser de $12000.-
  • Para compras en 6 cuotas sin interés el monto mínimo deberá ser de $6000
  • Para compras de 1 a 3 pagos, sin monto mínimo.

En caso de realizar la compra sin tener en cuenta los montos, se anulará la compra y se realizará la devolución del pago.
Gracias por su comprensión.
Oberlibros.com.ar

Costo de envío - Solo Argentina

Zona AMBA: envío Gratis.

Centro y Norte del País:  $1030.-
Sur del País: $1160

Envío estándar / 24 a 96hs.

Ampliar mapa > 

Productos relacionados

Cerrar

Riesgos Psicosociales en el Trabajo

$9,121.06

Una mirada desde el derecho y la psicología del trabajo

Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

«EL DESPIDO»

$11,954.73
Despido sin justa causa, disciplinario, indirecto, por falta o disminución de trabajo y por fuerza mayor
Añadir al carrito
Vista Rápida
Agotado
Cerrar

Ley de Contrato de Trabajo

$56,715.14

Comentada. Segunda edición. Actualizada con leyes 27.320, 27.321, 27.322, 27.323 y 27.325 y decretos de necesidad y urgencia 52/2017 y 80/2017

Leer más
Vista Rápida
Cerrar

Medicina legal del trabajo. Dificultades en la pericia médico legal

$4,000.00
Autores: Waron Leonardo ISBN: 978-987-1573-47-9 Edición: Tercera Cantidad de páginas: 224 Formato: Rústica Año de edición: 2019 Indice: Ver archivo
Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

Emergencia ocupacional DNU 34/2019 comentado

$11,599.00
Ante la crisis laboral y la emergencia ocupacional declarada por el DNU 34/2019, abogados laboralistas por la trabajadora y abogados
Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

Práctica ante las Comisiones Médicas y demandas por accidentes de trabajo

$4,800.00
Modelos de demandas de informes pericial-médicos
Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

Despido laboral 2020 (incluye DNU 34/2019)

$3,299.00
Defendé de la mejor manera a tu cliente ante un caso de despido. Doctrina, jurisprudencia y modelos actualizados a 2020 (con aplicación y cálculo de DNU 34/2019). Este libro te facilita el trabajo en cuanto debas calificar, fundamentar y cuantificar una demanda por despido laboral u otra forma de extinción del contrato de trabajo. Las liquidaciones laborales ejemplificadas y los modelos de telegramas prestarán un valioso soporte al trabajo prejudicial. Encontrarás además la interpretación judicial en base a la jurisprudencia que sostiene el instituto en cuestión, lo que te permitirá ampliar la comprensión del tema en cada caso y citarla en las demandas.
Añadir al carrito
Vista Rápida
Agotado
Cerrar

Tratado de Derecho del Trabajo

$89,259.26
Tomo VII. Relaciones Colectivas de Trabajo – I. Director: Ackerman, Mario E. Coordinador: Tosca, Diego M. Páginas: 984 Publicado: Julio 2013 | Materia: Derecho
Leer más
Vista Rápida
San Justo, Buenos Aires
Tel: (011) 15-3441-6001
Email: ventas@oberlibros.com.ar
OBER LIBROS JURIDICOS 2020 Diseñado por Fusion Creativa.
payments
Shop
0 Wishlist
0 items Cart
My account

Carrito de compra

cerrar
  • Menu
  • Categorías
  • Derecho Civil
    • Parte general
    • Contratos
    • Obligaciones
    • Reales
    • Sucesiones
    • Familia
  • Derecho Comercial
    • Sociedades
    • Concursos
    • Títulos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penal
  • Derecho Agrario
  • Accidentes de Tránsito
  • Aeronáutico
  • Arbitraje
  • Argumentación
  • Criminalística
  • Daños
  • Defensa del Consumidor
  • Derecho Aduanero
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Informático
  • Derecho Laboral
  • Derecho Notorial
  • Derecho Político
  • Derecho Romano
  • Derecho Tributario
  • Derechos Humanos
  • Diccionarios
  • Filosofía del Derecho
  • Introducción al Derecho
  • Mediación
  • Procesal
  • Promociones
  • Propiedad Horizontal
  • Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes
  • Público
  • Responsabilidad Civil/Daños
  • Práctica Profesional
  • Inicio
  • Tienda
  • Novedades
  • Contacto
  • Favoritos
Scroll To Top