Descripción
Tratado de Derecho Procesal
Parte General – Volumen 1 – Ciencia y Derecho. La Acción
Autor: Falcón, Enrique Manuel |
|
PÁGINAS: 1104 | EDICIÓN: 1ª | |
MATERIA: Procesal Civil y Comercial | |
PUBLICADO: Septiembre 2018 | Rubinzal-Culzoni | |
ISBN: 978-987-30-1301-0 | |
REFERENCIA: 2285 |
Concepto y cuestiones generales: El conocimiento y la ciencia. Los sistemas. El Derecho y el Derecho Procesal. Historia del Derecho Procesal. Comunicación, lenguaje y Derecho Procesal. La lingüística. La semiótica y la gramática. El conflicto y sus soluciones. El hombre y la justicia. Los derechos humanos. Las pequeñas causas. Las fuentes del Derecho Procesal. Los principios en general, en particular, constitucionales, convencionales y sociales. Los principios científicos y cuestiones conexas. Los sistemas procesales (La teoría general de los sistemas. Modelos, simulación, investigación operativa y otras cuestiones anexas). Sistemas y proceso. Psicología y proceso. Economía y Derecho Procesal. + La estructura básica del sistema procesal: Jurisdicción y competencia. Organización judicial. Acción, pretensión y petición. El proceso. La informática y la gestión judicial. Las nuevas tecnologías y el proceso.
Tratado de Derecho Procesal
Parte General – Volumen 2 – Jurisdicción, proceso y sistemas alternativos
Autor: Falcón, Enrique Manuel |
|
PÁGINAS: 1192 | EDICIÓN: 1ª | |
MATERIA: Procesal Civil y Comercial | |
PUBLICADO: Octubre 2018 | |
ISBN: 978-987-30-1302-7 | |
REFERENCIA: 2286 |
Sujetos y actos procesales: Sujetos procesales públicos. El juez. El tribunal. Cuestiones generales. Los auxiliares de la jurisdicción. El jurado. La representación y defensa público social. El Ministerio Público. Otros auxiliares de la justicia. Los sujetos procesales privados y sus auxiliares. La parte. Los auxiliares de las partes. Actos procesales. + Los sistemas alternativos a la jurisdicción: Sistemas alternativos para resolver conflictos. La negociación. Nociones generales. La preparación. Los tres elementos esenciales. Apoyos a la negociación. Negociación y jurisdicción. Justicia y verdad. La mediación. Cuestiones generales. Consideraciones preliminares sobre la mediación obligatoria nacional y la reforma del CPCCN. La mediación obligatoria nacional. Cuestiones generales. El mediador, el trámite y la organización. Los profesionales asistentes y los observadores. Registro Nacional de Mediación. Matrícula. Procedimiento disciplinario respecto de los operadores en la mediación. El procedimiento de mediación. Mediación provincial civil y comercial. Provincia de Buenos Aires. El sistema oficial. Mediación voluntaria. Provincias de Córdoba, San Juan y Santa Fe. Mediación familiar. Generalidades. La mediación de incapaces y familiar en el orden nacional. El sistema de mediación familiar en la Provincia de Buenos Aires. Mediación penal. La conciliación en el fuero nacional del consumidor. Introducción. La conciliación en el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo. El procedimiento de la conciliación. La auditoría de relaciones de consumo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.