Editorial | Llanes Ediciones |
Año de publicacion | 2021 |
Formato | Impreso |
Paginas | 192 |
ISBN | 9789878691824 |
Edicion | 1 |
Gisele Celeste Ficarra
Resumen
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………….13 CUESTIONES PRELIMINARES …………………………………………………..19 Capítulo I • JUSTICIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO……………… 19 MARCO JURÍDICO-LEYES NACIONALES Y DERECHO CONVENCIONAL INTERNACIONAL ……………………………………..22 1. Multiplicidad de competencias………………………………………………24 2. Violencia económica. Indefensión post exclusión del agresor del hogar familiar………………………………………………………………..27 3. Necesidad de brindarle a la víctima un buen trato al momento de realizar la denuncia y sucesivos trámites…………………………….29 4. Patrocinio jurídico gratuito …………………………………………………..31 VIOLENCIA DE GÉNERO Y FEMICIDIOS DURANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS ……………………………………………..32 ALGUNAS SUGERENCIAS PARA COMBATIR ESTE FLAGELO ……34 LEY MICAELA ………………………………………………………………………….36 LEY BRISA………………………………………………………………………………..38 CASO ÚRSULA BAHILLO…………………………………………………………..39 PROBLEMÁTICA CON AÚN MÁS COMPLEJIDADES. MUJERES EXTRANJERAS………………………………………………………………………42 8 Índice General CUESTIONES TÉCNICAS DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES. CUESTIONES QUE SE DAN EN LA PRÁCTICA…………………………………………………………………..44 Capítulo II • SITUACIÓN DE MUJERES PRIVADAS DE SU LIBERTAD …………………………………………………………….. 49 DERECHO CONVENCIONAL INTERNACIONAL Y LEGISLACIÓN ARGENTINA. ………………………………………………………………………..55 SITUACIÓN CARCELARIA EN AMÉRICA LATINA………………………56 ARGENTINA ……………………………………………………………………………..60 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COHABITACIÓN CON SU MADRE PRIVADA DE LA LIBERTAD …………………………67 SISTEMAS ALTERNATIVOS A LA PRISIÓN. LEGISLACIÓN ARGENTINA …………………………………………………………………………69 LA “JUSTICIA RESTAURATIVA” COMO UNA OPCIÓN ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS …………………….76 ALGUNAS CONCLUSIONES ……………………………………………………..77 MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS ………………………………………………………………..83 Capítulo III • VÍCTIMAS DE LOS DEUDORES ALIMENTARIOS………………………………………………………………. 87 ALIMENTOS DEBIDOS A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES HASTA LOS 18 AÑOS ……………………………………………………………..88 EL JUICIO DE ALIMENTOS EN LA PRÁCTICA. DISTINTAS SITUACIONES ………………………………………………………………………90 DISTINTAS HERRAMIENTAS PARA ACORRALAR A LOS DEUDORES ALIMENTARIOS …………………………………………………97 Índice General 9 REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS ………………………………97 EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Y SUS INNOVACIONES PARA ACORRALAR A LOS DEUDORES ALIMENTARIOS. NUEVAS FACULTADES DE LOS JUECES …………………………………………………………………..105 JUICIO DE ALIMENTOS A LOS ABUELOS………………………………… 111 FALLOS RECIENTES QUE ORDENAN EMBARGAR LAS JUBILACIONES DE LOS ABUELOS POR CUOTAS ALIMENTARIAS DEBIDAS A LOS NIETOS …………………………… 113 ALGUNAS CUESTIONES IMPORTANTES ACERCA DE LOS DEUDORES ALIMENTARIOS ……………………………………………….. 115 DERECHO PENAL ………………………………………………………………….. 116 DERECHO COMPARADO…………………………………………………………. 119 CONCLUSIÓN …………………………………………………………………………122 Capítulo IV • PROBLEMÁTICAS ACTUALES DE LOS ADULTOS MAYORES ……………………………………….. 127 DISTINTOS TIPOS DE VIOLENCIA ECONÓMICA………………………132 PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS…………………………………………134 RESIDENCIAS GERIÁTRICAS ………………………………………………….134 PRESTACIONES DEL SERVICIO DE SALUD ……………………………..134 HABLANDO DE VIOLENCIA ECONÓMICA……………………………….135 INDEFENSIÓN EN CASO DE VIOLENCIA DE LA ADULTA MAYOR………………………………………………………………………………..137 ROL SOCIAL DEL ADULTO MAYOR EN NUESTRA SOCIEDAD …137 ¿CÓMO AFECTÓ LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS A LOS ADULTOS MAYORES? ………………………………………………………….139 10 Índice General Capítulo V • LA PROSTITUCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANA Y DE GÉNERO ……………………………………………….. 141 DISTINTOS TIPOS DE PROSTITUCIÓN. DISTINTAS REALIDADES ………………………………………………………………………144 LA REALIDAD MÁS ALLÁ DE LOS DEBATES TEÓRICOS …………145 MARCO NORMATIVO EN ARGENTINA ……………………………………149 ¿SE DEBE SANCIONAR A LA TRABAJADORA SEXUAL O A QUIEN LA DEMANDA? EL NUEVO ABOLICIONISMO …….157 LA PROSTITUCIÓN EN AMÉRICA LATINA……………………………….161 ALGUNAS CONCLUSIONES FINALES ……………………………………..165 Capítulo VI • PROBLEMÁTICA DEL COLECTIVO LGTBIQ+ ……………………………………………………………………….. 167 1. SECTORES REACCIONARIOS CONTRARIOS A LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGTBIQ…172 2. PROBLEMÁTICA DEL ACCESO A LA SALUD Y AL TRABAJO DIGNO …………………………………………………………………………………174 3. EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ……………………………………….177 4. ACCESO A LA JUSTICIA. ABUSOS DE AUTORIDAD POLICIAL ……………………………………………………………………………180 MARCO NORMATIVO: “LEY DE SANCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN” ……………………………………………………………..186 INICIATIVA PARA MODIFICAR Y AMPLIAR LA LEY ANTIDISCRIMINACIÓN EN ARGENTINA ……………………………………..190