TEL: 11-3441-6001
EMAIL: VENTAS@OBERLIBROS.COM.AR
  • Inicio
  • Tienda
  • Revistas
  • Novedades
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • CONTACTO
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
OBER
Examinar las categorías
  • Derecho Civil
    • Parte general
    • Contratos
    • Obligaciones
    • Reales
    • Sucesiones
    • Familia
  • Derecho Comercial
    • Sociedades
    • Concursos
    • Títulos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penal
  • Derecho Agrario
  • Accidentes de Tránsito
  • Aeronáutico
  • Arbitraje
  • Argumentación
  • Criminalística
  • Daños
  • Defensa del Consumidor
  • Derecho Aduanero
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Informático
  • Derecho Laboral
  • Derecho Notorial
  • Derecho Político
  • Derecho Romano
  • Derecho Tributario
  • Derechos Humanos
  • Diccionarios
  • Filosofía del Derecho
  • Introducción al Derecho
  • Mediación
  • Procesal
  • Promociones
  • Propiedad Horizontal
  • Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes
  • Público
  • Responsabilidad Civil/Daños
  • Práctica Profesional
0 Favoritos
0 items / $0.00
Menu
OBER
0 items / $0.00
Click to enlarge
InicioDerecho Penal RESIGNIFICAR EL CAMPO POSTPENITENCIARIO
Previous product
EL DELITO DE ABORTO $3,080.00
Back to products
Next product
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES APLICABLES A PROBLEMAS CONCRETOS DE PROCEDIMIENTO PENAL. $5,410.00

RESIGNIFICAR EL CAMPO POSTPENITENCIARIO

$5,410.00

Autor

RAO, IGNACIO DIEGO

Edición

2020

Editorial

Fabian Di Placido

ISBN

978-987-1769-49-0

Agregar a Favoritos
SKU: RAO, IGNACIO DIEGO Categorías: Derecho Penal, Filosofía del Derecho
Compartir
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • Descripción
  • Pagos y Envíos a Argentina
Descripción

978-987-1769-49-0 ๏ RAO, IGNACIO DIEGO

Editorial: Fabian Di Placido

▪ Resignificar el campo postpenitenciario. Convergencia normativo-institucional como modelo teórico y proyecto democrático. 2020. Págs. 320

Agradecimientos. Introducción. Capítulo Primero. Aproximación al campo de la inclusión postpenitenciaria. Antecedentes metodológicos de un estudio multidisciplinar. Arqueología del campo postpenitenciario. Marcos de referencia. Panorama, desarrollo y trayecto teórico. El modelo estructural-funcionalista o de consenso. La línea crítica. El modelo interaccionista como referente de la caracterización del egresado penal. Hacia una redefinición de la anomia. Prejuicio social. Teoría de la convergencia, el diálogo y la acción social. La cuestión socio-jurídica. Una discusión epistemológica. Hacia la reconstrucción del Derecho. Cambio social. Poder y dominación. Perspectiva de derechos. Capítulo Segundo. La ficción de la “política penitenciaria”. Política criminal vs. políticas públicas. La lógica que construye y reproduce una verdad de exclusión. El hábito penitenciario. Política criminal: etapas criminológicas de control penal. El derecho de oposición. El control socio-penal a través del miedo. Políticas públicas: Derecho a reclamar derechos y el acceso a la Justicia. Capítulo Tercero. Antecedentes normativos, gestión y el rol institucional en materia penitenciaria. Organización y marco legal de referencia. Las leyes de ejecución de la pena y las principales normas de asistencia inter y postpenitenciarias como exponentes anómicos. La Argentina postcrisis: planificación social e inclusiva en la agenda estatal. Transformación de las políticas públicas penitenciarias en materia de Derechos Humanos. El camino señalado por las acciones colectivas y las organizaciones no gubernamentales. Capítulo Cuarto. La discriminación institucional y el prejuicio formal frente a la inclusión sociolaboral La caracterización idealizada como generadora de desconfianza social y deterioro identitario. Los certificados de reincidencia como marca del delito. La criminalización y el disciplinamiento como herramientas de sujetación. Reconfiguración de las tecnologías inclusivas. El trabajo (intramuro) como efector des-estigmatizante e integrador. Capítulo Quinto. El discurso oficial idealizante. Fractura entre hecho y derecho en perspectiva institucional. Políticas y gestión pública. Tensiones, conflictos y desafíos frente a la cuestión postpenitenciaria. Heterogeneidad normativa, falta de coordinación institucional y acceso al trabajo (no) democrático como obstaculizadores. Acceso laboral intrapenitenciario. Falta de coordinación interorgánica. Falta de uniformidad legislativa. El rol de los patronatos desde el relato oficial. El “costo de los derechos”. Conclusiones. Hacia una emancipación carcelaria. La construcción de una convergencia institucional como alternativa. La reconversión de los agentes (políticos) en función de los destinatarios. Derecho, derechos y políticas sociales [supra-penitenciarias] en reforma. “Hacer justicia en una sociedad injusta”. El diálogo como punto de partida de la convergencia. Materialización del proceso de cambio estable. Una necesaria renovación normativa e institucional. Referencias bibliográficas / Fuentes documentales. Normas / Programas de referencia. Enlaces web consultados. Glosario / Siglas. Anexo I. Esquema conceptual introductorio. Anexo II. Bases para una normativa de inclusión socio-laboral.

Pagos y Envíos a Argentina

Nota importante para Ahora 12

Como el sistema permite acceder a todos los pagos aun con montos irrisorios, queremos aclarar que:

  • Para compras en 18 cuotas sin interés el monto mínimo de compra deberá ser $18000.-
  • Para compras en 9 y 12 cuotas sin interés el monto mínimo deberá ser de $12000.-
  • Para compras en 6 cuotas sin interés el monto mínimo deberá ser de $6000
  • Para compras de 1 a 3 pagos, sin monto mínimo.

En caso de realizar la compra sin tener en cuenta los montos, se anulará la compra y se realizará la devolución del pago.
Gracias por su comprensión.
Oberlibros.com.ar

Costo de envío - Solo Argentina

Zona AMBA: envío Gratis.

Centro y Norte del País:  $1030.-
Sur del País: $1160

Envío estándar / 24 a 96hs.

Ampliar mapa > 

Productos relacionados

Cerrar

Derecho Penal

$56,270.27

Parte Especial.

Añadir al carrito
Vista Rápida
Agotado
Cerrar

CÓDIGO PENAL Y NORMAS COMPLEMENTARIAS

$7,940.00
  EUGENIO R. ZAFFARONI – dirección MARCELA DE LANGHE – coordinación ANÁLISIS DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIALTOMO 13. NORMAS COMPLEMENTARIAS Derecho penal
Leer más
Vista Rápida
Cerrar

Derecho Penal

$36,207.73

Parte General.

Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

Tipo penal e imputación objetiva

$4,150.00
Tipo penal e imputación objetiva. La evolución de la teoría de la imputación objetiva. Fundamentos y cuestiones abiertas de la teoría de la imputación objetiva. Contenido fundamental de la crítica. Los verdaderos puntos de discusión, cuestiones que requieren clarificación. La creación de un peligro objetivamente desaprobado. La realización del peligro desaprobado en el resultado. La creación de un peligro objetivo desaprobado y su realización en el resultado.
Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

TÉCNICAS DE LITIGACIÓN PENAL, 2

$4,780.00
ANÁLISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL TOMO 2. Declaración del acusado. Prueba material. Prueba ilegal. Uso de declaraciones previas ¿Derecho al silencio o a mentir?
Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

El incumplimiento de las formas procesales

$1,950.00
Elementos para una crítica a la teoría unitaria de las nulidades en el proceso penal.
Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

CÓDIGO PENAL «STANDARD»

$1,290.00
CÓDIGOS HAMMURABI CÓDIGO PENAL DE LA NACIÓN ARGENTINA Y NORMAS COMPLEMENTARIAS «EDICIÓN STANDARD» Incluye normas complementarias del Código Penal e índice
Añadir al carrito
Vista Rápida
Cerrar

Derecho penal. Parte general

$3,940.00
MAXIMILIANO RUSCONI – MARIANO KIERSZENBAUM MATERIAL DE ESTUDIO – CASOS PRÁCTICOS – CUADROS SINÓPTICOS Derecho penal y Estado. Función de la sanción
Añadir al carrito
Vista Rápida
San Justo, Buenos Aires
Tel: (011) 15-3441-6001
Email: ventas@oberlibros.com.ar
OBER LIBROS JURIDICOS 2020 Diseñado por Fusion Creativa.
payments
Shop
0 Wishlist
0 items Cart
My account

Carrito de compra

cerrar
  • Menu
  • Categorías
  • Derecho Civil
    • Parte general
    • Contratos
    • Obligaciones
    • Reales
    • Sucesiones
    • Familia
  • Derecho Comercial
    • Sociedades
    • Concursos
    • Títulos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penal
  • Derecho Agrario
  • Accidentes de Tránsito
  • Aeronáutico
  • Arbitraje
  • Argumentación
  • Criminalística
  • Daños
  • Defensa del Consumidor
  • Derecho Aduanero
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Informático
  • Derecho Laboral
  • Derecho Notorial
  • Derecho Político
  • Derecho Romano
  • Derecho Tributario
  • Derechos Humanos
  • Diccionarios
  • Filosofía del Derecho
  • Introducción al Derecho
  • Mediación
  • Procesal
  • Promociones
  • Propiedad Horizontal
  • Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes
  • Público
  • Responsabilidad Civil/Daños
  • Práctica Profesional
  • Inicio
  • Tienda
  • Novedades
  • Contacto
  • Favoritos
Scroll To Top