Descripción
Proceso sucesorio es un libro que analiza los diversos institutos legales previstos en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y el de la Provincia de Buenos Aires respecto al proceso sucesorio, comparando cada jurisdicción y marcando las diferencias, cuando las hay, como así también las similitudes.
Es un análisis exegético, artículo por artículo, y aporta una visión integral del proceso, sin mezclar sus distintas etapas. En ocasiones se mencionan pautas establecidas en el Código Civil y Comercial de la Nación relativas al proceso sucesorio, y cómo aplicarlas en caso de que existan otras pautas similares o contrapuestas entre ese ordenamiento de fondo y alguno de los de forma.
En síntesis, el libro aporta un análisis teórico y uso práctico de cada uno de los artículos destinados al proceso sucesorio dispuestos por el Código Procesal de Nación y el Procesal de la Provincia de Buenos Aires.
Capítulo I: Preliminares
Capítulo II: Justicia nacional, federal y provincial. Competencias en materia sucesoria
Capítulo III: Jurisdicción sucesoria internacional. Derecho procesal sucesorio
Capítulo IV: Derecho procesal. Jurisdicción interna. Estamentos federal, nacional y provincial
Capítulo V: Órganos judiciales y competencias
Capítulo VI: Reglas generales y especiales de la competencia y la jurisdicción
Capítulo VII: Competencia en materia de sucesiones
Capítulo VIII: Cuestiones de competencia. Planteos. Inhibitoria. Declinatoria
Capítulo IX: Recusación y excusación de jueces
Capítulo X: Proceso sucesorio federal, nacional y provincial. Normas generales de procedimiento
Capítulo XI: Sucesión extrajudicial. Normas generales. Alcances
Capítulo XII: Sucesión ab intestato
Capítulo XIII: Sucesiones testamentarias. Normas procesales
Capítulo XIV: Régimen de administración de la comunidad hereditaria. Normas procesales
Capítulo XV: Etapas de inventario y avalúo de los bienes relictos que integran la masa hereditaria
Capítulo XVI: Partición y adjudicación de bienes de la comunidad indivisa hereditaria
Capítulo XVII: Partición judicial de la comunidad indivisa hereditaria
Capítulo XVIII: Herencia vacante
Capítulo XIX: Fallecimiento presunto. Ausencia con presunción de fallecimiento
Capítulo XX: Incidentes
Esta obra te permite saber la aplicación correcta de las normas procesales dispuestas para los procesos sucesorios en el ámbito Nacional y Provincial, siempre refiriéndose a normas procesales, es decir de trámite ante la sede judicial.
Estos variados trámites son los que encauzan todas las peticiones de fondo que pueden existir con base en la ley sucesoria establecida en el CCCN.
El procedimiento dispuesto para las sucesiones, estableciendo puntualmente el que corresponde a las distintas clases de procesos sucesorios (intestato, testamentario, mixto y vacante).
A su vez le permite conocer con exactitud la aplicación de los institutos procesales que corresponden aplicarse según las pretensiones de sus clientes de acuerdo a la ley de fondo.
Es decir le permitirá escoger cual es el procedimiento (instituto respectivo del proceso sucesorio de forma) que corresponde aplicarse según el reclamo que lleva adelante su cliente en el marco del proceso sucesorio (incidente, actuaciones por separado, etc.).
Si se confunden los distintos trámites, esto provocaría una incorrecta aplicación de la ley y en muchos casos el rechazo de la pretensión del cliente.
Por otra parte el libro realiza un análisis de las jurisdicciones existentes, cuando corresponde la intervención de cada una en los procesos sucesorios según el lugar de fallecimiento del causante y demás normas de atracción.
También es muy importante conocer de manera primigenia las distintas jurisdicciones existentes (que se desarrollan en el libro) a fines de conocer cuál es el juez que corresponde intervenir de acuerdo a la ley de fondo (CCCN) permitiendo así saber el organismo que deberá llevar el proceso sucesorio. También el libro presenta soluciones para el caso de disputa entre distintas jurisdicciones.
Lo ideal en el uso del libro es la lectura íntegra al menos en lo que se refiere a las normas generales del proceso sucesorio, ya que se aplican a todas las clases de procesos, y luego lo referente al proceso especifico según el que requiera el letrado (intestado, vacante, testamentario, o mezcla de ello).
A través de esta forma se permite conocer en forma específica qué institutos aplicar en el caso puntual pero sin dejar de lado las normas generales aplicables a todas las clases de procesos sucesorios. Es decir conocer las normas generales es la base, para luego poder estudiar las normas puntuales de cada proceso sucesorio conforme se requiera según la herencia surja por ley, testamento o bien vacante ante la inexistencia de herederos.
Dimensiones: 16 × 23 cm
Autor: Germano, Jorge A.
Cantidad de páginas: 226
Número de edición: 1ª
Fecha de edición: febrero 2020
ISBN: 978-987-787-011-4
Editorial: Garcia Alonso
Valoraciones
No hay valoraciones aún.