Descripción
Autor | Gelsomino, Andrés A. |
---|---|
Editorial | Garcia Alonso |
ISBN | 978-987-787-038-1 |
Fecha de edición | septiembre 2021 |
Cantidad de páginas | 290 |
Esta obra aborda el “Régimen de honorarios de abogados y procuradores en la Provincia de Buenos Aires (ley 14.697) de una forma integral, realizando un comentario de cada uno de los artículos que componen la normativa vigente.
Así se han abordado los diferentes artículos procurando acompañar en cada caso que ello ha sido posible, diferentes precedentes jurisprudenciales, siempre teniendo la intención de acercarle al lector – a través de esa modalidad – el panorama más completo y actualizado posible acerca de los honorarios profesionales, ya que estos constituyen la retribución que percibe el abogado por su labor tanto procesal como extra procesal, dentro y fuera de un expediente judicial, ostentando dichos honorarios carácter alimentario y regulados en una norma que es de orden público, tal como surge del art. 1° de esta ley 14.967 que por el presente pongo en manos del lector.
La ley 14.967, sancionada en el año 2017, puso en vigencia un nuevo régimen de honorarios para abogados y procuradores de la provincia de buenos aires, derogando así el vetusto decreto-ley 8904/77.
Es una temática importante atento al carácter alimentario que detentan los estipendios profesionales, a su carácter de orden público y a las sanciones que el régimen vigente dispone para los casos en que los jueces no apliquen correctamente estas disposiciones arancelarias en las causas en las que les toque intervenir, regulando asimismo, honorarios mínimos y máximos para los diferentes tipos procesales previstos en la norma.
Esta obra pretende cubrir esta necesidad de comprender acabadamente las herramientas necesarias para defender a cabalidad su remuneración – sus honorarios – ya sea que los ataque porque los regulados son más bajos que los que correspondían, o que los ataque el obligado al pago por ser los honorarios regulados más altos o excesivos respecto de los que correspondían.