TEL: 11-3441-6001
EMAIL: VENTAS@OBERLIBROS.COM.AR
  • Inicio
  • Tienda
  • Revistas
  • Novedades
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • CONTACTO
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
OBER
Examinar las categorías
  • Derecho Civil
    • Parte general
    • Contratos
    • Obligaciones
    • Reales
    • Sucesiones
    • Familia
  • Derecho Comercial
    • Sociedades
    • Concursos
    • Títulos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penal
  • Derecho Agrario
  • Accidentes de Tránsito
  • Aeronáutico
  • Arbitraje
  • Argumentación
  • Criminalística
  • Daños
  • Defensa del Consumidor
  • Derecho Aduanero
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Informático
  • Derecho Laboral
  • Derecho Notorial
  • Derecho Político
  • Derecho Romano
  • Derecho Tributario
  • Derechos Humanos
  • Diccionarios
  • Filosofía del Derecho
  • Introducción al Derecho
  • Mediación
  • Procesal
  • Promociones
  • Propiedad Horizontal
  • Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes
  • Público
  • Responsabilidad Civil/Daños
  • Práctica Profesional
0 Favoritos
0 items / $0.00
Menu
OBER
0 items / $0.00
Click to enlarge
InicioDerecho Penal DERECHO PENAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
Previous product
ARREPENTIDO
ARREPENTIDO $49,800.00
Back to products
Next product
LEY 24.240. DEFENSA DEL CONSUMIDOR
LEY 24.240. DEFENSA DEL CONSUMIDOR $90,000.00

DERECHO PENAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

$78,000.00

Pedir más información
Autor

ORDÓÑEZ, PABLO

Edición

2021

Editorial

Fabian Di Placido

ISBN

978-987-1769-70-4

Agregar a Favoritos
SKU: 978-987-1769-70-4 Categoría: Derecho Penal
Compartir
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • Descripción
  • Información importante
Descripción

Descripción

978-987-1769-70-4 – ORDÓÑEZ, PABLO (Director)
– Derecho penal y perspectiva de género.
Comentarios a fallos relevantes de la Casación Penal de la provincia de Buenos Aires. 2021. Págs. 336.
Fabian Di Placido
Autores
María Lourdes Acosta – Yasmín Ahuad – Rosario Álvarez Garriga – Lourdes Coll – Natalia Di Felice – Laura Fernández Peredo – Victoria Fraga Utges – Leandro Gastón – Vanesa Grassano – Federico Irusta – Sergio Nicolás Jalil

Prólogo. Por Pablo Ordóñez. “L. S. B. s/recurso de casación interpuesto por particular damnificado”. Puertas adentro. Lo que nadie ve. Comentario al fallo: “L. S. B. s/recurso de casación interpuesto por particular damnificado” y “L. S. B. s/recurso de casación interpuesto por agente fiscal”, de la Sala VI del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.  Por María Lourdes Acosta. Introducción. Antecedentes del caso: el veredicto absolutorio, los recursos interpuestos, la resolución judicial. La legítima defensa (re) pensada desde una mirada de género. El compromiso asumido por el Estado argentino. Reflexiones finales. “B., J. A. B. s/recurso de casación interpuesto por el agente fiscal”. Comentario al fallo “B., J. A. B.” Por Yasmín Ahuad. Sumario. Antecedentes. El concepto de consentimiento sexual. Utilización de estereotipos para afirmar que la víctima prestó consentimiento. Posibilidad de defenderse.  Posibilidad de escapar. Inexistencia de lesiones o marcas “suficientes”. Continuidad de la relación con posterioridad al hecho. “Promiscuidad”. Fallo “Farías” del Tribunal de Casación Penal PBA, Sala IV. La prueba en los delitos de violencia contra las mujeres. El retiro de denuncias en causas de género. Conclusión. Bibliografía. “O. V., P. s/recurso de Casación”, y su acumulada Nº 75.132 “B. B., M. s/recurso de Casación”. Comentario al fallo “O. V., P. s/recurso de casación” y “B. B., M. s/recurso de casación”. Por Natalia Di Felice. Sumario. Análisis del fallo. Introducción. El caso “O. V. y B. B., M.”. Breve reseña sobre los hechos, resolución del Tribunal de primera instancia y del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires. Análisis del fallo.  Reflexiones finales. Bibliografía. “M. B., R. s/recurso de casación”. Género y multiculturalismo: una mirada desde la intersección. Reflexiones en torno al fallo absolutorio de R. M. B. Por Laura Fernández Peredo. Introducción. Breve repaso por el cuadro fáctico llevado a juicio. El andamiaje normativo condicionado por la interseccionalidad. Violencia contra la mujer. Reseña del silenciamiento. Jurisprudencia y doctrina internacionales. Los precedentes reconocidos en la sentencia. Pueblos indígenas en el proceso penal. La barrera idiomática como pauta discriminatoria grave. Los precedentes reconocidos en la sentencia absolutoria. Preliminares. La necesidad de reforzar la igualdad legal en pos de una igualdad real y fáctica. Bibliografía. “R. J. D. s/recurso de casación”. Los derechos de las mujeres. El discurso jurídico y su construcción de realidad. Por Victoria Fraga Utges. Sumario. Introducción. Sobre el caso judicial. La resolución del Tribunal de Casación. Debida diligencia reforzada. Estereotipos y violencias sexuales. Contextos de la mujer que sufre violencia por motivos de género.  Reflexiones. Bibliografía. “G., M. R. s/Recurso de Queja interpuesto por Fiscal General (art. 433 C.P.P.)”. Comentario al fallo “G., M. R.“ Por Vanesa Grassano. Suspensión de juicio a prueba en supuestos de violencia de género. Improcedencia. Doctrina de la CSJN en “Góngora” III. Las conductas imputadas encuadran en violencia de género. La adopción de alternativas distintas a la definición del caso en el instante del debate oral es improcedente. Bibliografía. “L., H. D. s/recurso de casación” Comentario al fallo “L., H. D.”. Derivación razonada del derecho vigente y de las pruebas habidas en la causa. Aplicación a la regla de la sana crítica. Valoración de la prueba con perspectiva de género. Por Federico Irusta. Introducción. Antecedentes. Valoración de la prueba con perspectiva de género. Interpretación probatoria. Palabras finales. “G., H. R. s/recurso de casación”. Valoración probatoria y perspectiva de género. Por Sergio Nicolás Jalil. Introducción. El sistema de justicia penal y la violencia contra las mujeres. Valoración probatoria y violencia de género. Conclusión. Bibliografía. “L., J. o L., Y. O. s/recurso de casación”. El delito de “grooming” a partir de un fallo del Tribunal de Casación Penal bonaerense. Por Leandro Gastón. Introducción. Los delitos en el ciberespacio III. Definición del “grooming”. Forma de realizarlo. Tipificación de la conducta. Afectación al principio de proporcionalidad de las penas. Afectación al principio de lesividad. La sentencia del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires en la causa Nº 87.583. El lugar del hecho. Las condiciones en que fue encontrada la víctima. Conversaciones que tuvo el agresor con otras jóvenes. Comentarios adicionales. Bibliografía. “M. A. M. s/recurso de casación”. La incorporación del enfoque de género en la resolución del caso. ¿Es una opción a la hora de juzgar? Por Rosario Álvarez Garriga. Sumario. Introducción. La decisión impugnada. La sentencia de casación. Ausencia de enfoque de género, omisión del contexto de violencia de género y utilización de estereotipos de género. Algunas reflexiones. Conclusiones. Bibliografía. “D., A. I. s/recurso de casación”. Legítima defensa en contexto de violencia de género. Consideraciones a la luz del fallo “D., A. I s/recurso de casación” por María Lourdes Coll. Introducción. Fallo de la causa “D., A. I. s/recurso de casación”: hechos conocidos del caso y aspectos relevantes de la resolución 433 III. Los elementos estructurales de la legítima defensa.

Información importante

envio2
envios

PRECIOS

Los precios pueden sufrir modificaciones al momento de solicitar un libro, por favor consulte por WhatsApp antes de realizar una compra.

ENVIOS

Realizamos envíos a todo el país. Valores según destino de envio, para confirmar el precio de envio, por favor indiquenos por WhastApp su ciudad y provincia.

FORMAS DE PAGO

  • Transferencia bancaria
  • Mercado Pago
  • Efectivo

Productos relacionados

Cerrar

TÉCNICAS DE LITIGACIÓN PENAL

$77,700.00
ANÁLISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL
Vista Rápida
Cerrar

El juicio en el procedimiento penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

$79,000.00
Edición: 2019 | 304 págs. | 23 x 16 cm Cod: 1004-0 Rústica ISBN: 978-987-745-163-4 Director/es: DÍAZ, E. Matías –
Vista Rápida
Cerrar

Derecho penal. Parte general

MAXIMILIANO RUSCONI – MARIANO KIERSZENBAUM MATERIAL DE ESTUDIO – CASOS PRÁCTICOS – CUADROS SINÓPTICOS Derecho penal y Estado. Función de la sanción
Vista Rápida
Cerrar

La muerte violenta – Raffo, O

$65,000.00
Rustica Contenido Autopsia medico-legal Examen del cadáver Lugar del hecho Homicidios Suicidios Accidentes Huellas e indicios Aspectos jurídicos Contiene código QR con acceso a imágenes digitales
Vista Rápida
Cerrar

Violación de derechos en cadena

$52,000.00
La doctrina del fruto del árbol venenoso.
Vista Rápida
Cerrar

Derecho Penal

$1,045,786.86

Parte Especial.

Vista Rápida
Cerrar

Derecho penal tributario

$282,000.00
Análisis integral y sistemático. Derechos y garantías fundamentales Edición: 2019 | 1188 págs. | 23 x 16 cm Cod: 1008-0
Vista Rápida
Cerrar

BIOETICA Y DERECHO PENAL

$192,000.00
Esta obra contiene reflexiones que procuran dar una idea de los conceptos fundamentales de la Bioética, desarrollando las enseñanzas acerca
Vista Rápida
San Justo, Buenos Aires
Tel: (011) 15-3441-6001
Email: ventas@oberlibros.com.ar
OBER LIBROS JURIDICOS 2020 Diseñado por Fusion Creativa.
payments
Inicio
Tienda
Contacto

Carrito de compra

cerrar
  • Menu
  • Categorías
  • Derecho Civil
    • Parte general
    • Contratos
    • Obligaciones
    • Reales
    • Sucesiones
    • Familia
  • Derecho Comercial
    • Sociedades
    • Concursos
    • Títulos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penal
  • Derecho Agrario
  • Accidentes de Tránsito
  • Aeronáutico
  • Arbitraje
  • Argumentación
  • Criminalística
  • Daños
  • Defensa del Consumidor
  • Derecho Aduanero
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Informático
  • Derecho Laboral
  • Derecho Notorial
  • Derecho Político
  • Derecho Romano
  • Derecho Tributario
  • Derechos Humanos
  • Diccionarios
  • Filosofía del Derecho
  • Introducción al Derecho
  • Mediación
  • Procesal
  • Promociones
  • Propiedad Horizontal
  • Propiedad Intelectual, Marcas y Patentes
  • Público
  • Responsabilidad Civil/Daños
  • Práctica Profesional
  • Inicio
  • Tienda
  • Contacto
  • Favoritos
Scroll To Top